Quantcast
Channel: Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre) » Windows
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

Rescatux 0.30 disponible

$
0
0

Fuente: Barrapunto

adrian15 ha publicado una nueva versión de su no menos veterana Rescatux, un disco de rescate muy completo con un asistente para facilitar las tareas. Para la ocasión hay un video de muestra. A continuación, la entrada escrita por el autor con muchos más detalles sobre el producto.
Rescatux TourEs posible que lo más interesante para ver en primer lugar sea el video de paseo por Rescatux 0.30. Cada una de las opciones de Rescatux en este artículo tendrá su enlace a su propio video. Así que compruebenlas también.

Sobre Rescatux y Super Grub(2) Disk

Super Grub Disk era una herramienta para arreglar GRUB1 (version 0.9X) o arrancar en su sistema y está obsoleta. Aún se pueden encontrar sus descargas aunque están un poco escondidas en la página de Super Grub Disk.

Super Grub2 Disk,contrariamente a Super Grub Disk, no puede arreglar ni GRUB1 (version 0.9X) ni GRUB2 (version 1.XX or 2.XX). Ahora bien se puede usar para arrancar en muchos sistemas incluyendo Windows, basados en GRUB1 y basados en GRUB2.

Rescatux es un live cd basado en Debian que le permite arreglar sus instalaciones de GRUB1 y GRUB2 (para cubrir las carencias de Super Grub2 Disk) pero hace mucho más. Aquí veremos algunas de las características que serán explicadas en detalle en el resto del articulo:

La edición de Halloween de Super Grub Diskque no era un Super Grub Disk formalmente sino un Super Grub2 Disk con algunos mensajes sobre su ordenador siendo borrado. Lo que es divertido es que a día de hoy un sitio de descargas español ofrece la versión 0.9800 para descargar. Si lo piensa bien verá que es una especie de troyano benevolente para que los recien llegados a Super Grub Disk sepan que Super Grub2 Disk es la buena elección (aún cuando les asustemos un poco).Una versión estable

Más de un año ha pasado desde la última descarga estable (Rescatux 0.29 el 11 de Julio de 2012 según Freecode (anteriormente conocido como Freshmeat)).

Rescatux 0.30 ha estado disponible en la forma de varias versiones beta que arreglaban problemas menores, actualizaban documentación para cubrir todas las opciones disponibles y también intentaban arreglar problemas de usabilidad.

Ayudando a los novatos

La forma diferente de abordar el problema del rescate en Rescatux la encontraremos en su programa principal: Rescapp. Rescapp es un asistente que le guiará a través de sus tareas de rescate.

En un primer vistazo Rescapp parece simplemente un lanzador de herramientas de Rescate: Pantallazo de la pantalla principal de Rescapp (Rescatux) . No obstante tiene algunas características de soporte que lo hacen único:

  • Chat: Abre el chat para pedir ayuda directamente en el canal de Rescatux.
  • Compartir log (Share log): Después de ejecutar una opción puede compartir su log (el registro de la acción que ha hecho) para que en el chat le puedan ayudar mejor. O, mejor an, puede ayudar a depurar y corregir los errores de Rescatux al vuelo.
  • Compartir log en el foro (Share log on forum): Prepara un texto preparado para foros de tal manera que sólo tenga que copiarlo en su foro favorito. Los logs estn acomodados entre tags [CODE] para su mejor lectura.
  • Script de Información de Arranque (Boot Info Script): Para poder compartir su configuración del ordenador (en especial la del arranque).

Es más también están disponibles características no orientadas al soporte como:

que son acompañadas de asistentes : Restaurar Grub (Rescatux) – Pantalla de elección de partición.Características explicadas

Comprobar y arreglar sistemas de ficheros Cuando un sistema de ficheros tiene errores algunas cosas no deseables pueden ocurrir. Puede ser que GRUB1 o GRUB2 no puedan encontrar sus propios ficheros (Grub errors) o los kernels (cannot find file error). Quizás el kernel pueda ser cargado pero su etapa initrd no es capaz de encontrar el sistema de ficheros raíz definitivo (Kernel panic – not syncing: VFS: Unable to mount root fs. (initramfs)) Esta opción intenta arreglar los errores de sistema de ficheros incluso si el sistema de ficheros parece estar bien.

Resetear passwords de Windows El antiguo chntpasswd se ha hackeado para poderse usar desde una interfaz gráfica. Ahora simplemente puede seleccionar tu unidad de Windows y el usuario cuya contraseña hay que resetear.

Cambiar contraseñas de Gnu/Linux ¿Alguna vez ha perdido su contraseña de Gnu/Linux? Ahora puede cambiarla desde este asistente. Como siempre se le preguntará que elija su partición de Gnu/Linux y a continuación de qué usuario hay que proceder a cambiar la contraseña.

Regenerar el fichero sudoers ¿Alguna vez ha intentado ejecutar un programa especial como un usuario normal… pero al hacerlo de alguna manera ha corrompido su archivo /etc/sudoers? ¡ No hay problema! Con esta opción después de guardar su archivo sudoers previo se le generará uno nuevo al vuelo. Solamente tendrá que seleccionar cual es su usuario habitual. Restaurar Grub No está clara la situación actual con Windows 8 y Windows 7. Ahora bien en versiones anteriores una vez se reinstalaba Windows (por un virus o cualquier otra razón) se perdía el menú de Grub. Eso quería decir que ya no se podía arrancar en Gnu/Linux más. La verdad es que se puede descargar el nada pesado Super Grub2 Disk y arrancar en su sistema como una medida temporal. ¿Pero cómo arreglarlo permanentemente? Si no es bueno en la línea de comandos de Gnu/Linux puede simplemente usar la opción Restaurar Grub de Rescatux.

Actualizar la configuración de Grub Algunas veces la configuración de Grub ya no es válida. O bien el orden de los discos en el arranque ha cambiado (Sólo debería afectar a GRUB1) o bien se ha añadido una nueva instalación de Windows y no se ha detectado. La opción de actualización de Grub le permite reconstruir sus ficheros de configuración de Grub. Esta opción sólo funcionará en distros basadas en Debian como Ubuntu.

Restaurar Windows MBR (BETA) Esta opción intenta restaurar el MBR de Windows pero parece que tiene errores porque algunos errores dicen que no funciona para ellos. Es altamente probable que funcione en Windows XP (sin discos dinámicos) y versiones anteriores de Windows. Esta es la razón por la que es una opción BETA.

Super Grub2 Disk Uno no ha de olvidarse que Super Grub2 Disk también está incluido en Rescatux.

Detección de arquitectura

Ya tenga un antiguo sistema de 32 bits o bien un nuevo sistema de 64 bits el Grub2 integrado con Rescatux lo detectará y cargará el kernel adecuado a su sistema.

Sobre el futuro de Rescatux

Hay tantas cosas que se pueden mejorar en Rescatux que es díficil categorizarlas.

  • Internacionalización para las opciones(La documentación ya está traducida)
  • Documentar la API Resclib
  • Abrir el desarrollo de nuevas opciones a nuevos desarrolladores
  • Dejar de lado los menúes zenity y centrarse en los basados en pyqt
  • Añadir herramientas extras como los programas incluidos en Parted Magic o System Rescue cd incluso aúnque no tengan su opción con asistente en Rescapp.
  • Hacer que Rescapp sea un paquete Debian
  • Añadir el archivo loopback.cfg a Rescatux (y cualquier Debian live cd)
  • Mejorar opción: Restaurar Grub: Ser capaz de restaurar instalaciones de GRUB1 no basadas en distribuciones de Gnu/Linux.
  • Mejorar opción: Actualizar Grub: Ser capaz de usarla en sistemas no basados en Debian. Probablemente con el uso de grub-mkconfig desde el live cd.
  • Arreglar problema conocido: La comprobación del sistema de ficheros no muestra el mensaje de fallo cuando falla.
  • Añadir más traducciones
  • Asistente de particionado para nuevas instalaciones de Gnu/Linux dónde puedes encoger la partición de Windows
  • Intentar forzar la instalación de paquetes cuando un apt-get upgrade o similar ha fallado
  • Borrar un sistema de ficheros, partición o disco
  • Recuperar ficheros perdidos
  • Guardar tus ficheros no accesibles de Windows incluso si no puedes arrancar con él. Basado en el asistente Rescapp.

¿Dónde descargarlo?Simplemente compruebe la sección de descargas estables de Rescatux.

Cómo ponerlo en un cdrom o un USB

Por favor consulte el wiki de Rescatux para las instrucciones para el USB. Para el cdrom simplemente grabelo como cualquier otro live cd. Imgburn para Windows o Brasero para Gnu/Linux pueden ayudarle. Compruebe que lo graba cómo una imágen y no cómo un archivo.

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

Trending Articles